Espacio para compartir la fe, experiencias, la vida militante cristiana
miércoles, 2 de diciembre de 2015
PRIORIDAD del curso - ACO
En este enlace puedes descargar todos los documentos de la prioridad.
ENLACE
.
martes, 1 de diciembre de 2015
lunes, 30 de noviembre de 2015
Oraciones - Videos
ORACIÓN A JESÚS OBRERO
Señor Jesús,
te ofrecemos todo el día,
nuestro trabajo, nuestras luchas,
nuestras alegrías y nuestras penas.
Concédenos,
como a todos nuestros hermanos de trabajo,
pensar como Tú, trabajar contigo y vivir en Ti.
Danos la gracia
de amarte con todo nuestro corazón
y de servirte con todas nuestras fuerzas.
Que tu Reino sea un hecho
en las fábricas, en los talleres, en las minas,
en los campos, en el mar, en las escuelas,
en los despachos y en nuestras casas.
Que los militantes que sufren desaliento,
permanezcan en tu Amor.
Y que los obreros
muertos en el campo de honor
del trabajo y de la lucha,
descansen en paz.
María, madre de los pobres.
Ruega por nosotros.
domingo, 29 de noviembre de 2015
ELECCIONES SINDICALES
EXPERIENCIA VECINAL
IGLESIA UNIDA POR EL TRABAJO DECENTE
Apoyan:
ENTIDADES
Acción Católica General
Acción Católica Obrera (ACO) de Madrid
Acción Cultural Cristiana (ACC)
Apostólicas del Corazón de Jesús
Asociación Puente de Esperanza Madrid
Área Social de la Institución Teresiana en España
Bienaventurada Virgen María (Irlandesas)
Capellanía. Centro Penitenciario de Navalcarnero
Centro de Reflexión Alberto Hurtado
Com. Cristiana de Base Sto. Tomás de Aquino
Colectivo de Profesores
Cristianos de la Escuela Publica
Comisión de Justicia y Paz de los Asuncionistas de España
Compañía Sta. Teresa de Jesús-Provincia
Sagrado Corazón-Comunidad de P. Santa María del Buen Aire
Comunidad de la P. San Pablo
Comunidad de la Sagrada Familia de Burdeos
Congregación de las Religiosas de Jesús-María.
Provincia de España
Congregación de María Reparadora de Triana (Sevilla)
Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas
Cristianisme i Justícia
Cristianos de la Parroquia de Santa Bibiana
Foro de parados en acción
Cristianos Socialistas de Madrid PSM-PSOE
Delegación del Sector Social de los Jesuitas en España
El Movimiento Internacional de Estudiantes Católicos IMCS-MIEC Pax Romana
EPPO´s de Madrid,
Foro de Curas de Madrid
FRATER ESPAÑA
Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad de Madrid (Frater)
Fundación Ayuda Solidaria Hijas de Jesús
Hermanas Franciscanas del E.S. Comunidad de Vallecas
Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Madrid
Hermandades del Trabajo (HHT)
Hermandades del Trabajo. Comisión Nacional
Hermanitas de Jesús de Foucauld
Hermanitas de la Asunción
Hermanitas de la Asunción-Equipo de JPIC de España-Portugal
I.S. Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote
Institución Javeriana
Justicia y Paz de Madrid
LARES
Lares Comunidad Valenciana
Las Esclavas de la Vigen Dolorosa
Manos Unidas
Movimiento de Jóvenes Rurales Cristianos
Movimiento de los Focolares en España
Parroquia de la Preciosa Sangre
Parroquia de la Sagrada Familia (Fuenlabrada)
Parroquia de San Ambrosio
Parroquia de San Basilio
Parroquia de San Cosme y San Damián
Parroquia San Francisco Javier y San Luis Gonzaga
Parroquia de San Eulogio
Parroquia de San Pablo
Parroquia de Santa Mª del Buen Aire
Parroquia de Santo Tomás de Villanueva
Pastoral San Carlos Borromeo
Profesionales Cristianos
Profesores cristian@s de la educación pública
Provincia Religiosa de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús
(PP. Reparadores-Dehonianos)
Pueblos Unidos
Red Interlavapiés
Revista 21
Revista Alandar
RR de la Compasión
RR de la Sagrada Familia de Burdeos
Libro - CHAVS - Viva la clase MEDIA
CHAVS. LA DEMONIZACIÓN DE LA CLASE OBRERA

En la Gran Bretaña actual, la clase trabajadora se ha convertido en objeto de miedo y escarnio. Desde la Vicky Pollard de Little Britain a la demonización de Jade Goody, los medios de comunicación y los políticos desechan por irresponsable, delincuente e ignorante a un vasto y desfavorecido sector de la sociedad cuyos miemb ros se han estereotipado en una sola palabra cargada de odio: chavs.En este aclamado estudio, Owen Jones analiza cómo la clase trabajadora ha pasado de ser «la sal de la tierra» a la «escoria de la tierra». Desvelando la ignorancia y el prejuicio que están en el centro de la caricatura chav, retrata una realidad mucho más compleja: el estereotipo chav, dice, es utilizado por los gobiernos como pantalla para evitar comprometerse de verdad con los problemas sociales y económicos y justificar el aumento de la desigualdad. Basado en una investigación exhaustiva y original, este libro es una crítica irrefutable de los medios de comunicación y de la clase dirigente, y un retrato esclarecedor e inquietante de la desigualdad y el odio de clases en la Gran Bretaña actual. La edición incluye un nuevo capítulo que explora las causas y las consecuencias de los episodios de violencia que ocurrieron durante el verano de 2011 en Inglaterra
ENTREVISTA
Owen Jones: “Las cosas han empeorado desde que escribí 'Chavs'”
http://www.eldiario.es/cultura/entrevistas/Owen-Jones-empeorado-escribi-Chavs_0_262124428.htmlWIKIPEDIA
Owen Jones (8 de agosto de 1984 en Sheffield) es un comentarista, columnista y escritor británico de tendencias políticas de izquierda.
https://es.wikipedia.org/wiki/Owen_Jones_%28escritor%29
PROGRAMA "SALVADOS":
VIVA LA CLASE MEDIA
http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-11/capitulo-7-viva-clase-media_2015112000450.html
sábado, 28 de noviembre de 2015
Sobre la acción y el Cuaderno de Vida

ACCIÓN

Sobre la economía ...
La Comisión de Economía y especialmente su responsable tienen como principal función velar por la buena gestión de la economía y elaborar propuestas encaminadas a la mejora de la autofinanciación y la obtención de recursos, revisar los libros de contabilidad, etc., y también velar por los objetivos económicos de ACO, que son:
- Autofinanciación
- Solidaridad
- Transparencia y corresponsabilidad
Las cotizaciones de los militantes son individuales, para que puedan sentir el movimiento como algo propio y, como hemos dicho anteriormente, son la fuente fundamental de nuestros recursos. Se intenta que las cotizaciones sean solidarias, es decir, que las aportaciones se hagan según el volumen de ingresos de los militantes, recomendando que la cotización al movimiento sea el fruto de una revisión de vida sobre su economía, que tenga en cuenta los criterios de cotización del punto número 5 de la Carta Económica.
A lo largo de la historia de ACO, se ha establecido el criterio que tiene su valor para todas aquellas personas que disponen de un puesto de trabajo: el total de su cotización anual equivale a una hora de trabajo multiplicada por catorce.
Otro criterio es la cuota orientativa, que resulta de dividir el presupuesto anual por el número de militantes que cotizan.
Igual que en las primeras comunidades sus miembros ponían los bienes al servicio de los demás, en ACO queremos que la economía sea vista de la misma manera: Ninguno de ellos consideraba como propios los bienes que poseía, sino que todo estaba al servicio de todos (Hch 4, 32-35).
Fuente: http://acoesp.org/economia
Materiales de reflexión sobre la economía militante:
DESCARGAR


Fuente: http://www.joc.es/web2/index.php/materiales-y-descargas/otros-materiales/economia
viernes, 27 de noviembre de 2015
¿Qué es la Revisión de vida? ¿Qué es el Estudio del Evangelio?
- La Revisión de Vida consiste en revisar un hecho de la vida diaria que haya pasado a alguna persona del grupo desde la mirada del Evangelio. Tiene tres fases: Ver, Juzgar y Actuar. En la fase de Ver se expone la situación que se revisa y el resto de integrantes del grupo presentan hechos parecidos. En la de Juzgar se intenta analizar lo que ha pasado en relación con hechos de la vida de Jesús. En la fase de Actuar los miembros del grupo adquieren compromisos a partir de la revisión realizada.
- El Estudio del Evangelio consiste en una lectura analítica de un fragmento del Nuevo Testamento con la voluntad de conocer mejor la vida de Jesús con una mirada actual. No es un estudio académico. La idea principal es analizar el texto escogido del Evangelio con la voluntad que ayude a guiar el día a día de aquellos que lo realizan.
Fuente: http://acoesp.org/la-revisi-n-de-vida-el-estudio-del-evangelio-y-la-prioridad-de-curso
jueves, 26 de noviembre de 2015
Sobre ACO
Fuente: http://acoesp.org/presentacion